martes, 1 de abril de 2025

¿De verdad es un drama la nueva política de licencias de VMware?

 El 10 de abril de 2025, VMware, ahora bajo el mando de Broadcom, actualizará las políticas de licenciamiento: mínimo 72 núcleos para nuevas compras y renovaciones. Esto ha levantado revuelo entre administradores de TI y pequeñas y medianas empresas (pymes), pero ¿es realmente un problema? Vamos a verlo con calma.


Los servidores de hoy ya cumplen

Si miramos el hardware actual, la mayoría de los servidores empresariales ya vienen con procesadores que suman o superan los 72 núcleos. Así que, para muchas empresas, este cambio ni se va a notar. En resumen: si ya tienes un servidor decente, lo más probable es que no tengas que hacer nada diferente. Y si no, ve pensando en la renovación de tu hardware, porque un clúster de portátiles como el que estoy utilizando para escribir este artículo, ya suma mas que esos 72 núcleos.

¿Y si mi infraestructura es pequeña?

Si tienes un entorno más modesto, tampoco es el fin del mundo. VMware ofrece opciones como VMware Workstation Pro y VMware Fusion Pro, que te permiten correr varias máquinas virtuales en una sola computadora sin necesidad de un servidor dedicado. Son perfectas para pruebas, desarrollo y formación. Y gratis.

Además, si lo de invertir en infraestructura propia no encaja en tu presupuesto, la nube es tu amiga. Servicios como VMware Cloud on AWS, Microsoft Azure y Google Cloud te permiten correr tus máquinas virtuales sin preocuparte por licencias de 72 núcleos. Es una opción flexible, escalable y sin dolores de cabeza por mantenimiento de hardware. ¿Que quieres algo más pequeño que lo que me ofrecen los clasicos? Tienes a OVH e IBM, que pueden ajustar su oferta a un único host mínimo, e incluso pagándolo por horas.

Aunque pueda parecer un gran cambio, la realidad es que la mayoría de las empresas ya cumplen con los nuevos requisitos o tienen opciones viables para adaptarse. Si tienes un servidor moderno, no notarás la diferencia. Y si eres una pyme con menos necesidades, puedes optar por soluciones más ligeras como Workstation Pro o directamente pasarte a la nube. Así que, lejos de ser un drama, esto es solo otro ajuste más en el mundo de la virtualización. 😉

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por colaborar en este blog con tus comentarios! :)