viernes, 11 de abril de 2025

VMware ESXi 8.0 es gratis de nuevo

 En una noticia que Broadcom publicaba hoy mismo (ver AQUI) soltaban la bomba con esta frase:

Broadcom makes available the VMware vSphere Hypervisor version 8, an entry-level hypervisor. You can download it free of charge from the Broadcom Support portal

Las RRSS y los distintos blogs de tecnología se han plagado con la noticia. Pero, ¿Qué implica esto realmente? Afecta de alguna manera a usuarios o empresas, y de qué manera? 


Vamos a ver las ventajas que nos ofrece

  • Realmente, esto a las empresas no les va a suponer ninguna diferencia, en cambio, puede beneficiar a estudiantes o personas que quieran aprender de entornos virtualizados, sin incurrir en costos de licencias.
  • Puede ayudar en el desarrollo y pruebas de aplicaciones, replicando hasta cierto punto entornos de producción basados en VMware.
  • En pequeñas empresas o entornos domésticos, un ESXi podría ser suficiente para correr pequeñas VMs.
  • De la misma manera, y basándonos en el uso de VMs, podríamos realizar un mejor aprovechamiento del hardware de nuevo en estas pequeñas pymes, pudiendo consolidar varios servidores en uno solo.
  • Puede servirnos para familiarizarnos con la tecnología de VMware, en especial si estas empezando en el mundo de la virtualización.
  • Uso ilimitado de recursos físicos (con limitaciones por VM): La versión gratuita permite utilizar la totalidad de los CPUs físicos, núcleos por CPU y memoria RAM del host. Sin embargo, cada máquina virtual está limitada a un máximo de 8 vCPUs.
  • Licencia perpetua: Una vez obtenida la licencia gratuita, no tiene fecha de expiración.

Pero no todo son buenas noticias, debemos tener en cuenta estas restricciones:

  • Sin soporte de vCenter Server: No se puede gestionar de forma centralizada a través de VMware vCenter Server. Cada host ESXi gratuito debe gestionarse individualmente.
  • No disponemos de vMotion ni DRS: Funciones avanzadas como la migración en vivo de máquinas virtuales (vMotion) y el equilibrio de recursos automatizado (DRS) no están disponibles. Esto limita la alta disponibilidad y la gestión dinámica de recursos.
  • Soporte técnico limitado: El soporte se limita a los foros de la comunidad de VMware y recursos en línea. No se ofrece soporte técnico comercial directo de VMware.
  • Funciones avanzadas de almacenamiento no disponibles: Características como Storage vMotion y el uso de almacenamiento compartido VMFS (VMware Virtual File System) no están soportadas.
  • Limitación de vCPUs por VM: Realmente ya lo indicaba anteriormente, pero cada máquina virtual está limitada a un máximo de 8 CPUs virtuales, l oque para un entorno de pruebas deberia ser suficiente.
  • Funcionalidad de APIs restringida: Las APIs del producto tienen funcionalidades de solo lectura, lo que limita la integración con soluciones de terceros para backup y otras tareas de gestión (aun así, se pueden hacer maravillas con PowerShell y Veeam para temas de backup).
En resumen, la gratuidad de VMware ESXi 8 (Hypervisor) ofrece una excelente oportunidad para la virtualización en entornos no productivos, de aprendizaje o para pequeñas cargas de trabajo. Sin embargo, sus limitaciones en cuanto a gestión centralizada, alta disponibilidad y funciones avanzadas hacen que las versiones de pago sean necesarias para la mayoría de los entornos de producción empresariales.

Es por estas razones que para los casos anteriores que pueden verse beneficiados por esta decisión de Broadcom, les recomiendo echar un ojo al gran tapado de estas soluciones gratuitas desde noviembre de 2024, VMware Desktop Hipervisor, que antes era gratis solo para particulares, pero desde esta fecha, lo es también para empresas. Ademas, aporta soluciones que no te da ESXi, como una mayor comodidad para mover archivos a las VMs con un simple copypaste, cosa que no te permite la consola del ESXi.

martes, 1 de abril de 2025

¿De verdad es un drama la nueva política de licencias de VMware?

 El 10 de abril de 2025, VMware, ahora bajo el mando de Broadcom, actualizará las políticas de licenciamiento: mínimo 72 núcleos para nuevas compras y renovaciones. Esto ha levantado revuelo entre administradores de TI y pequeñas y medianas empresas (pymes), pero ¿es realmente un problema? Vamos a verlo con calma.


Los servidores de hoy ya cumplen

Si miramos el hardware actual, la mayoría de los servidores empresariales ya vienen con procesadores que suman o superan los 72 núcleos. Así que, para muchas empresas, este cambio ni se va a notar. En resumen: si ya tienes un servidor decente, lo más probable es que no tengas que hacer nada diferente. Y si no, ve pensando en la renovación de tu hardware, porque un clúster de portátiles como el que estoy utilizando para escribir este artículo, ya suma mas que esos 72 núcleos.

¿Y si mi infraestructura es pequeña?

Si tienes un entorno más modesto, tampoco es el fin del mundo. VMware ofrece opciones como VMware Workstation Pro y VMware Fusion Pro, que te permiten correr varias máquinas virtuales en una sola computadora sin necesidad de un servidor dedicado. Son perfectas para pruebas, desarrollo y formación. Y gratis.

Además, si lo de invertir en infraestructura propia no encaja en tu presupuesto, la nube es tu amiga. Servicios como VMware Cloud on AWS, Microsoft Azure y Google Cloud te permiten correr tus máquinas virtuales sin preocuparte por licencias de 72 núcleos. Es una opción flexible, escalable y sin dolores de cabeza por mantenimiento de hardware. ¿Que quieres algo más pequeño que lo que me ofrecen los clasicos? Tienes a OVH e IBM, que pueden ajustar su oferta a un único host mínimo, e incluso pagándolo por horas.

Aunque pueda parecer un gran cambio, la realidad es que la mayoría de las empresas ya cumplen con los nuevos requisitos o tienen opciones viables para adaptarse. Si tienes un servidor moderno, no notarás la diferencia. Y si eres una pyme con menos necesidades, puedes optar por soluciones más ligeras como Workstation Pro o directamente pasarte a la nube. Así que, lejos de ser un drama, esto es solo otro ajuste más en el mundo de la virtualización. 😉